Cómo preparar un CV para programador junior
Cómo Preparar un CV de Programador Junior (Guía + Plantilla 2025)

Entrar al mundo laboral como programador junior es un desafío emocionante. Tenés las habilidades técnicas, la motivación, pero te enfrentás a la pregunta del millón: ¿cómo demuestro mi valor si no tengo experiencia profesional? La respuesta está en tu currículum. Un CV de programador junior bien estructurado no es un resumen de empleos que no tuviste, sino una poderosa herramienta de marketing para vender tu potencial. Esta guía te enseñará, paso a paso, a construir un CV que capte la atención de los reclutadores y te consiga esa primera entrevista.
La Estructura Perfecta para un CV Junior
Los reclutadores dedican apenas unos segundos a cada CV. El tuyo debe ser claro, conciso y fácil de escanear. Olvidate de los diseños extravagantes y enfocate en este orden lógico:
- Datos de Contacto: Nombre completo, ciudad, teléfono, email, perfil de LinkedIn y, fundamental, tu portfolio de GitHub o web personal.
- Perfil Profesional (o Resumen): Un párrafo breve (2-4 líneas) que te presente. ¿Quién sos, qué tecnología te apasiona y qué tipo de rol buscás? Ejemplo: "Desarrollador Full Stack junior con foco en el stack MERN (MongoDB, Express, React, Node.js), apasionado por crear aplicaciones web intuitivas. Busco mi primera oportunidad laboral para aportar mis habilidades en resolución de problemas y crecer profesionalmente en un equipo dinámico."
- Proyectos: Esta es la sección más importante. Aquí reemplazás la falta de experiencia laboral.
- Educación: Títulos universitarios, tecnicaturas, bootcamps o certificaciones relevantes.
- Habilidades (Skills): Un listado de las tecnologías que manejás.
La Sección Clave: ¡Tus Proyectos Personales!
Sin experiencia laboral, tus proyectos son tu carta de presentación. Demuestran iniciativa, pasión y, lo más importante, que sabés aplicar la teoría en la práctica. Incluí de 2 a 4 de tus mejores proyectos.
¿Cómo Describir un Proyecto?
No te limites a poner el nombre. Usá esta estructura para cada uno:
- Nombre del Proyecto y Link: Un enlace funcional al proyecto desplegado (en GitHub Pages, Netlify, Vercel) y otro al repositorio de código.
- Tecnologías Utilizadas: Listá las herramientas clave (Ej: React, Node.js, Express, MongoDB, CSS, API REST).
- Descripción (2-3 líneas): Explicá qué hace el proyecto y cuál fue el problema que resolviste. Usá viñetas para describir las funcionalidades clave que implementaste. Ejemplo: "Implementé un sistema de autenticación de usuarios con JWT" o "Consumí una API externa para mostrar datos en tiempo real".
Qué Poner (y Qué NO Poner) en Habilidades
Agrupá tus habilidades para que sea fácil de leer. Evitá las barras de progreso o autoevaluarte con "80%".
- Lenguajes: JavaScript (ES6+), Python, Java, TypeScript.
- Frontend: React, HTML5, CSS3, Bootstrap, Redux.
- Backend: Node.js, Express, Django.
- Bases de Datos: MongoDB, PostgreSQL, SQL.
- Herramientas y Otros: Git, GitHub, Docker, Scrum.
Plantilla de Ejemplo (Texto Simple)
Imaginá este texto en una plantilla limpia y profesional de una sola columna.
JUAN PÉREZ Buenos Aires, Argentina | +54 911 1234 5678 | juan.perez.dev@email.com LinkedIn: /in/juanperezdev | GitHub: /juanperezdev | Portfolio: juanperez.dev PERFIL Desarrollador web junior proactivo y autodidacta con sólidos conocimientos en JavaScript y Python. Experiencia en la creación de aplicaciones full-stack a través de proyectos personales. Busco activamente mi primer rol en el sector IT para aplicar mis habilidades técnicas y aprender de un equipo experimentado. PROYECTOS E-commerce de Ropa | [Link a la App] - [Link al Código] Tecnologías: React, Redux, Node.js, Express, MongoDB, Pasarela de pago - Desarrollé una API RESTful para gestionar productos, usuarios y órdenes. - Implementé un carrito de compras funcional y un sistema de login con JWT. App del Clima | [Link a la App] - [Link al Código] Tecnologías: JavaScript, HTML, CSS, API de OpenWeatherMap - Consumí una API externa para obtener y mostrar datos del clima en tiempo real. - Diseñé una interfaz responsive (mobile-first). EDUCACIÓN Bootcamp de Desarrollo Full Stack - Coderhouse (2025) Ingeniería en Sistemas (en curso) - Universidad de Buenos Aires HABILIDADES - Lenguajes: JavaScript, Python, SQL - Frontend: React, Redux, HTML5, CSS3 - Backend: Node.js, Express - Bases de Datos: MongoDB - Herramientas: Git, GitHub, Scrum
Conclusión: Tu CV es un Proyecto Más
Tratá tu CV como si fuera un proyecto de software: debe estar bien estructurado, ser claro, funcional y estar en constante mejora. Un buen CV no te consigue el trabajo, pero te consigue la entrevista. Y como junior, ese es el primer gran obstáculo a superar. Para saber qué hacer después, no te pierdas nuestra guía sobre errores comunes al buscar trabajo en tecnología.