Top 10 portales para conseguir empleo IT en Argentina y España
Top 10 portales para conseguir empleo IT en Argentina y España

Buscar trabajo en el sector tecnológico puede ser abrumador. La cantidad de ofertas es enorme, pero están dispersas en decenas de sitios web. Conocer los portales de empleo IT en Argentina y España adecuados es el primer paso para optimizar tu búsqueda y encontrar la oportunidad ideal. No todas las plataformas son iguales: algunas son gigantes generalistas, mientras que otras son portales de nicho hiperespecializados. En 2025, esta es la guía definitiva de las 10 plataformas donde realmente están las oportunidades para programadores, desarrolladores y perfiles tech.
Gigantes Globales y Líderes Locales: Los Indispensables
Estas son las plataformas que, por su volumen y popularidad, no podés ignorar. Probablemente, la mayoría de las ofertas se concentren aquí.
1. LinkedIn
Más que un portal de empleos, es la red profesional por excelencia. Tener un perfil optimizado aquí es obligatorio. Su motor de búsqueda de empleos es potente y te permite filtrar por tecnología, ubicación (o remoto) y tipo de contrato. La verdadera magia de LinkedIn, sin embargo, está en el networking: conectar con reclutadores, seguir a empresas que te interesan y ser "encontrado" por ellos es su mayor valor. Es fuerte tanto en Argentina como en España.
Clave: Un buen perfil es esencial. Mirá nuestra guía para hacer un perfil de LinkedIn atractivo para IT.
2. InfoJobs (España) y Computrabajo (Argentina)
Son los líderes indiscutibles en sus respectivos mercados locales. InfoJobs es el portal de referencia en España para todo tipo de empleos, con una sección de "Informática y Telecomunicaciones" extremadamente robusta. Por su parte, Computrabajo tiene una presencia masiva en toda Latinoamérica, y en Argentina es uno de los sitios con mayor volumen de ofertas IT, desde puestos junior hasta gerenciales.
Plataformas Nicho: Especializadas en Tecnología
Estos portales se enfocan 100% en perfiles tecnológicos. La calidad de las ofertas suele ser mayor y el "ruido" de puestos no relacionados es mucho menor.
3. GetOnBoard
Nacida en Chile, se ha convertido en la plataforma líder para trabajos tech en startups y empresas innovadoras de Latinoamérica. Tiene una presencia muy fuerte en Argentina (y también en Chile, Colombia, México, Perú). Su interfaz es limpia, se enfoca en la transparencia salarial (muchas ofertas publican el rango) y es ideal si buscás trabajo remoto para la región.
4. Tecnoempleo (España)
Es el portal de referencia exclusivo para el sector IT en España. Las empresas que publican aquí saben exactamente lo que buscan. Ofrece filtros muy específicos por categoría tecnológica (ej. "Frontend", "Java", "DevOps") y un "Observatorio Tecnológico" con informes interesantes sobre las tecnologías más demandadas en el país.
5. Bumeran / Zonajobs (Argentina)
Al igual que Computrabajo, Bumeran y Zonajobs son portales generalistas muy fuertes en Argentina. Si bien hay que filtrar más para encontrar las joyas de IT, muchas grandes consultoras y empresas tradicionales publican sus vacantes tecnológicas en estas plataformas. Es recomendable tener un CV cargado aquí.
6. Stack Overflow Jobs (Global)
Aunque Stack Overflow cerró su "bolsa de trabajo" independiente, su influencia sigue. Hoy, la sección "Jobs" se integra más con la comunidad, y muchas empresas siguen buscando perfiles basándose en su actividad y reputación en la plataforma de preguntas y respuestas. Es un lugar donde tu conocimiento técnico habla por sí mismo.
Plataformas Freelance y Remotas
Si tu objetivo es ser independiente o trabajar 100% remoto para empresas de cualquier parte del mundo, estos son tus portales.
7. Workana
Es la plataforma freelance líder en Latinoamérica. Ideal para encontrar proyectos por hora o por precio fijo en Argentina y todo el mundo de habla hispana. Es excelente para construir un portfolio y ganar experiencia, especialmente si sos junior.
8. Upwork
Es el gigante global del freelancing. La competencia es alta, pero también lo son las tarifas que se pueden alcanzar. Si tenés un buen nivel de inglés y un perfil sólido, en Upwork podés conectar con clientes de Estados Unidos, Europa y Australia, tanto desde Argentina como desde España.
9. We Work Remotely / RemoteOK
Estos son los portales de referencia a nivel mundial para empleos 100% remotos. Las ofertas suelen ser para startups y empresas "remote-first" de EE.UU. y Europa, y los salarios son muy competitivos. Imprescindible si buscás libertad geográfica total.
10. Los Propios Sitios de Carreras (y Comunidades)
Nunca subestimes el poder de ir directo a la fuente. Si te interesan empresas como Mercado Libre, Globant, Telefónica o Santander, andá a sus secciones de "Trabajá con nosotros". Además, muchas ofertas exclusivas se mueven en comunidades de Discord o Slack (ej. front-end.social, sysarmy en Argentina).

Conclusión: Diversificar la Búsqueda es la Clave
No pongas todos tus huevos en la misma canasta. El error más común es aplicar solo en LinkedIn. La estrategia ganadora en 2025 es tener un perfil pulido en 2 o 3 plataformas masivas (LinkedIn + el líder local) y estar activo en 1 o 2 portales de nicho (como GetOnBoard o Tecnoempleo). Revisa todos los días, pero dedicá tiempo a personalizar tu aplicación. Y recordá, una buena búsqueda empieza con un buen CV. Si tenés dudas, mirá nuestros errores comunes al buscar trabajo para evitarlos.